23.10.08

Me Perdiste

Mensaje dirigido otros compañeros autores de blogs:

Soy un lector ávido de blogs. Diariamente "leo" entre 150 y 250 posts nuevos de diversos blogs. Coloco la palabra "leo" entre comillas, porque hay posts que analizo rápidamente (1 o 2 segundos) y decido si vale la pena invertir mi tiempo en leerlo completo. Seriamente, leo como 10 - 15 posts al día.

Quizás tu blog tenga un contenido genial, algo que hace temblar la tierra, quizás sea la semilla que revolucionará la historia del mundo. Sin embargo, hay formas muy fáciles de caer en la categoría de posts en los que no pienso detenerme a leer. Eso no significa que dejaré de leer tus futuras aportaciones, aunque es una posibilidad. En lo inmediato sólo significa que este aporte, al que en el mejor de los casos dedicaste horas de tu tiempo, lamentablemente representó menos de 3 segundos del mío.

Por supuesto, quizás no te importe ganarme como lector, eso lo entiendo. Tal vez puedas pensar que soy demasiado exigente, o que mis razones son inválidas. Puede ser incluso que sientas que soy arrogante al expresar esto. No hay problemas, no te estoy rogando que estés de acuerdo conmigo. A pesar de esto, puede que te interese saber las formas seguras en las que me perdiste en el pasado, y luego decidir si te interesa o no prestarle atención al asunto.

Si un post tuyo contiene varias páginas de texto, me perdiste. No leo blogs como sustituto de los libros.

En el mismo orden, si tengo que leer más de 2 o 3 párrafos para llegar al tema central de tu escrito (en caso de que no lo hayas expresado claramente en el título), me perdiste. Así de angosto es mi foco de atención.

Si armaste tu post sin prestar atención al tamaño de tu tipografía, me perdiste.

Si tu post está completamente escrito en tipografía rosada o morada, me perdiste.

Si tu blog se ve horrible en un lector RSS (como Google Reader, el que yo uso), me perdiste. Si no sabes cómo se ve tu blog por RSS, te sugiero que hagas una prueba antes de seguir escribiendo.

Si escribiste sin dejar pausas debidas entre párrafos, y donde hagan sentido con el texto, me perdiste. Mis ojos miopes se perderán en tu acorazada y áspera muralla de texto, y no podré entender lo que estás tratando de decir.

De igual forma, si cada uno de tus párrafos sólo contiene una oración, a menos que estés transcribiendo un diálogo, me perdiste. Al ver tu post no sabré ni por dónde empezar.

Si tu texto contiene paréntesis en cada oración, aunque sean referencias Bíblicas, me perdiste. (Por cierto, si cada una de tus oraciones es una referencia Bíblica, mejor leo la Biblia directamente, ¿no?)

Si tu título contiene más de ocho palabras, y al observar tu texto rápidamente — de nuevo, uno o dos segundos — no puedo comprender por qué has escogido un título tan ridículamente largo, me perdiste.

De igual forma, si tu título contiene el mismo número de palabras que el post, me perdiste. Para eso está Twitter (que por cierto, no lo uso), o Tumblr.

Si como pre-requisito para leer tu post, necesito conocer a más autores que amigos que tengo — y no tengo muchos amigos — me perdiste.

Si tu post es una larga disertación sobre una persona que no conozco, pero no me explicas debidamente por qué de repente debería importarme la vida de esa persona, me perdiste.

En ese orden, si tu post es tu opinión o interpretación sobre un recuento que no conozco, y que tú no te esfuerzas en hacérmelo conocer, me perdiste.

Si enfatizas 2 de cada 3 palabras, sea con negritas o con MAYUSCULAS, me perdiste. Dudo mucho que lo que escribas sea tan genial que el 66% de tus palabras necesiten énfasis.

Si te propones escribir algo muy serio y formal, mas tu ortografía es espantosa, me perdiste. Yo aprendí castellano a los 7 años, y aprendí cómo colocar todas las tildes requeridas. Si yo puedo, tú también puedes.

Si escribes en la jerga coloquial de un país, pero no conozco esa jerga, me perdiste. Bien pudieras escribir en jeroglíficos egipcios, y provocarías el mismo efecto en mí.

Si tu post es una extensión de mil y pico de palabras de una idea sencilla, como "Jesús me ama", "hoy me siento feliz" o "tengo mucho que no escribo" — y créeme que me puedo dar cuenta inmediatamente — me perdiste. ¿Para qué gastaste tantas palabras en algo que pudiste decir con sólo 3?

Si tu post empieza diciendo que tú conoces las 10 formas para lograr esto y lo otro, o los 3 tips para alcanzar blablabla, me perdiste. Ya ese truquito para atraer lectores está extremadamente gastado, demasiada gente lo está haciendo en el mundo de los blogs, y ya no me lo creo. Además, si dices que conoces 3 tips, lo que más me interesa saber es qué hiciste para asegurarte de que solamente son 3 y no 4.

En fin, si tú exiges que yo tenga más cuidado al leerte que el cuidado que tú mismo tuviste al escribir — ¿tengo que repetirlo? — me perdiste.

A&R