23.5.07

Lógica : Conclusión

La lógica es irremplazable. No es una tautología arbitraria, un marco útil entre otros. Varios sistemas para catalogar libros en una biblioteca son posibles, y varios de ellos son igualmente convenientes. Todos son arbitrarios. La sección de historia puede ser designada por el 800 tan fácilmente como por el 400. Sin embargo, no hay sustituto para la ley de la contradicción. Si "perro" es el equivalente de "no-perro", y si 2 = 3 = 4, no sólo desaparece la zoología y las matemáticas, sino también Victor Hugo y Johann Wolfgang von Goethe desaparecen. Estos dos hombres son ejemplos particularmente apropiados, ya que ambos, en especial Goethe, eran romanticistas. Aún así, sin lógica, Goethe no pudo haber atacado la lógica del Evangelio de Juan (I, 1224-1237).

Geschrieben steht: "Im anfang war das Wort!"

Hier stockich schon! Wer hilft mir weiter fort?

Mir hilft der Geist! Auf einmal seh' ich

Rath und schreib'getrost: "Im Anfang war die That!" *


No obstante, Goethe puede expresar su rechazo del Logos divino de Juan 1:1, y expresar su aceptación de la experiencia romántica, sólo utilizando la misma lógica que desprecia.

Repito, aún si luce hartante: La lógica está fija, es universal, necesario e irremplazable. La irracionalidad contradice la enseñanza Bíblica desde el principio hasta el fin. El Dios de Abraham, Isaac y Jacob no está demente. Dios es un ser racional, la arquitectura de cuya mente es la lógica.


(Traducido de "God and Logic", por Gordon H. Clark)


* Una traducción no-oficial al castellano pudiera ser: " 'En el principio era el Verbo' ¡He aquí, estoy obstruído! ¿Quién me colocará en acuerdo? ¡El Espíritu me está asistiendo! Ahora veo lo que necesito. Y escribo con certeza: 'En el principio era la Hazaña'!"


Fin