10.5.07

Día 2, Reacciones de Hitchens (ateo)

De: Christopher Hitchens

A: Douglas Wilson

Tema: ¿Es el Cristianismo algo bueno para el mundo?


Esto es una casuística levemente entretenida que—aparte de tu recomendación a Wodehouse— contiene nada que lo distinga del Islam o del Hinduísmo o incluso del humanismo. Si yo fuera Cristiano, yo estuviera altamente perturbado por el gran número de concesiones de parte de Wilson. Siendo que no soy Cristiano, sólo emitiré un leve "gracias" por su admisión de que la moralidad no tiene que ver con lo sobrenatural. Mi libro arguye que la creencia religiosa ya se ha vuelto puramente opcional y no puede ser exigida por cualquier cosa revelada o cualquier cosa divina. Es sólo uno entro un número infinito de "fes" privadas, que no me molestan en lo más mínimo siempre y cuando sus adherentes estén de acuerdo con dejarme en paz.

Ya que Wilson ni siquiera intenta persuadirme de que Cristo murió por mis pecados (y que puede perdonarlos de forma vicaria) o que yo sea el objeto de un diseño divino o que cualquiera de los eventos descritos en los dos Testamentos en verdad ocurrieron o que las penalidades extremas caerán sobre cualquiera en desacuerdo con su visión, estoy feliz con dejar nuestro desacuerdo exactamente donde está: como uno de las disputas con interés decreciente entre los que se aferran tan tentativamente a la "Sagrada Escritura" creada por el hombre, y aquellos quienes no tienen necesidad de consultar tales textos para perseguir la verdad o la belleza o una vida ética. La existencia o no de un cosmos indiferente (el arrollantemente probable estado de la situación) no haría más que reducir nuestras obligaciones humanas mutuas que lo que lo pudiera hacer la sumamente extraña teoría de una dictadura celestial, ya sea Azteca o Musulmán o (como tú pareces insistir) Cristiano. La única diferencia es que estaríamos actuando a partir de la obligación hacia los demás por el interés mutuo y la simpatía, pero sin el impulso de un castigo terrible o una recompensa egoísta. Algunos de nosotros podemos lidiar con esta noción y algunos, evidentemente, no pueden. Tengo una leve sospecha acerca de cuál sea la más ética.

En una visita reciente a Arkansas, me encontré con un enorme letrero cerca del aeropuerto de Little Rock que simplemente decía "JESUS". Esto me chocó pues decía demasiado al igual que demasiado poco, y casi lo había olvidado hasta que las evasiones de Wilson lo hicieron regresar a mi mente.


— Christopher Hitchens





[fuente]


[introducción]



[siguiente carta]