1.5.07

Debate... ¿Sin Biblia?

Según este anuncio en Christian Post, el famoso predicador Ray Comfort y el actor/predicador Kirk Cameron han retado a unos ateos a un debate, aparentemente en vivo, para el próximo sábado 5 de mayo. Incluso han atraído la atención de la cadena ABC, pues los representantes de la fe Cristiana han concedido debatir solamente usando pruebas científicas, y sin hacer referencia alguna a la fe ni a la Biblia. Según Comfort, "la evidencia 'absolutamente' confirmará que hay un Dios, y ni siquiera tendré que hablar sobre la fe."

OK... ese fue el encabezado "amable" y "políticamente correcto". Ahora lo reescribiré con sinceridad...

Este próximo sábado, dos Cristianos reconocidos están a punto de avergonzarse a ellos y a todos los demás creyentes en la televisión nacional (en los EEUU), fingiendo que están haciendo apologética, cuando lo que en verdad hacen es conceder el debate a un grupito de ateos adolescentes.

(Para los que no le conocen, Ray Comfort es el mismo que emitió el argumentum ad bananum, sumamente vergonzoso y risible... aunque quizás no tanto como el argumentum ad mantequillum de maní de Chuck Missler. Pero sí, genial.)

¿Por qué digo algo tan fuerte? ¿No debería mejor apoyar a mis hermanos, y orar por ellos para que puedan "convencer" a esos ateos con pruebas, y así usar los medios para glorificar a Dios? Pues no. Aquí algunas razones por las que todo esto me parece futil:
  1. Comfort y Cameron (C y C) están prestos a utilizar exclusivamente el método evidencialista, la cual lamentablemente se auto-refuta, ya que ese método no puede presentar las evidencias para siquiera sustentarse a sí misma. Es decir, no hay evidencias para probar que el método evidencialista es válido; por tanto, si el evidencialismo es cierto, según sus propios requisitos, también es falso, y por tanto es una insensatez. Necesita ser descartada y echada fuera.
  2. El evidencialismo está basado sobre el empiricismo, que dicta que nuestros sentidos son capaces de transmitir verdades absolutas a nuestra mente. Esta noción es contraria a lo que las Escrituras prescriben.
  3. El método evidencialista/empiricismo (como norma universal, final y absoluta para el hallazgo de la verdad) es un método ateo, simple y sencillamente.
  4. El ateo desea que el creyente pruebe a Dios partiendo desde un "punto neutro", que no es más que el punto de vista ateo (literalmente, sin referencia a Dios). Es decir, el ateo pretende que el creyente primero conceda que Dios no existe, mucho antes de que el debate empiece. Comfort y Cameron (C y C) están sometiéndose a hacer justamente esto. Al aceptar jugar el juego, ya perdieron.
  5. No sólo por esto sabemos que C y C conceden debatir de forma netamente atea, sino que además les hacen el favor de no meter temas molestosos (para el ateo) como las Sagradas Escrituras ni la fe.
  6. Al hacer esto, C y C aceptan la vergonzosa, contradictoria y humillante tarea de "probar" a Dios dentro de las ataduras intelectuales de una cosmovisión atea. Intentarán "evidenciar" a Dios, habiéndole ya negado anteriormente. Es como que te digan que puedes predicar al Dios Altísimo, pero sólo si te arrodillas ante baal primero.
  7. C y C aparentemente buscan "ponérsela fácil" al ateo (de hecho, en su página admiten esto abiertamente, ya que ofrecen pasos para que "el evangelio le haga sentido al no-creyente"). Sin embargo, Dios ya nos dijo que el ateo no es más que un necio. Por más fácil que se la pongan, terminarán escogiendo creer lo que les de la gana a fin de cuentas, y frecuentemente terminan en excusas para no creer.
  8. Por esto no somos llamados a "ponérsela fácil" a nadie. Dios nos libre de diluir y endulzar Sus verdades y preceptos, sólo para que le pase más suave por la garganta del necio. De hecho, siendo estrictos, una verdad diluída no puede ser llamada verdad.

Mi predicción es que C y C - a menos que procedan presuposicionalmente (lo cual es el único escape de esta tremenda trampa*) - serán el motivo de mofa más grande en la TV como en el internet, y por consiguiente, será tomado como motivo para burla de los Cristianos en general. Es por esto que la cadena ABC quiere transmitirlos, porque sabe que es una tremenda oportunidad para ridiculizar a los creyentes.

A mi realmente no me molestan las burlas del ateo, ni tampoco las tomo como parámetro de qué se debe o no se debe hacer. Me tiene sin cuidado lo que piensen. Es más, a veces me da ánimo cuando se burlan de mí, porque sé que las cosas de Dios a fin de cuentas no tienen sentido en su mente incongruente e insensata, a menos que el Espíritu decida resucitarles y concederles la sabiduría.

Lo que sí me molesta es cuando un hermano en la fe que compartimos, al supuestamente representar esa fe, procede de una forma que a mí también me parece vergonzoso. El que crea que debo apoyar a un hermano que niega a Dios como prerrequisito para hacer apologética tiene que estar loco. Por amor a Dios y a ese hermano... así no se hace.

En reposo,

A&R

Nota: Digo que es su única salida, no porque el método presuposicional pueda ser efectiva bajo una visión atea. Ningún método lo será, pues no tiene sentido afirmar a Dios luego de haberlo negado. Sólo digo que el presuposicionalista ha aprendido efectivamente a destruír cualquier cosmovisión falsa, sin tener que probar la veracidad de la suya necesariamente como prerrequisito; esto no lo puede hacer el evidencialista. Por la naturaleza misma de su escogido método, se ve obligado a presentar evidencias empíricas de todo lo que presente como verdad. ¿Cómo es que C y C van a presentar evidencias de lo que ellos mismos están impedidos de mostrar?

P.D.: Vuelvo con el "super-cuerpo"... luego de esta pausa.