Preguntas: ¿Libertad Absoluta y Búsqueda de Felicidad?
Acabo de ver y escuchar dos interesantísimas charlas acerca del mismo tema, la búsqueda de la felicidad. Las charlas fueron expuestas durante la conferencia TED (tecnología, entretenimiento y diseño) del año pasado.
Me refiero a las charlas expuestas por Dan Gilbert, profesor de psicología en Harvard (charla en inglés: audio y video), y Barry Schwartz, profesor de sociología en Swarthmore (charla en inglés: audio y video).


izq a der: Gilbert, Schwartz
Ambos charlistas compartieron la misma conclusión, basado en sus observaciones y experiencias, y es esta: la felicidad es el resultado de la adaptación a situaciones limitadas. En otras palabras, mientras más opciones para elegir tenga el hombre, más posibilidades existirán para que se desilusione.
También mencionaron que la multiplicidad de opciones sólo incrementa las expectativas, muchas veces hasta un nivel imposible de llenar.
Por ejemplo, si me brindas una taza de café, es probable que me la beba y quede conforme. Sin embargo, si antes de servirme me preguntas "¿quieres café con crema, negro, espresso, mocca, cappuccino, o algún otro?", mi mente se preocupará de elegir la mejor opción de todas, lo cual me causará esperar lo mejor. También, cuando termine mi taza y quede insatisfecho (por no ser la mejor taza de café), estaré sólo pensando en las opciones que no elegí.
Usualmente no me impresionan demasiado los experimentos científicos, ya que muchos están basados en las agendas de los investigadores y las falacias. Sin embargo, esta observación me parece muy certera, basado en mi propia experiencia de vida - lo cual tampoco es una base sólida, lo sé, y por tanto me negaré a tomar esto como una verdad absoluta.
Sin embargo, este tema me hizo pensar en varios asuntos relacionados, en alguna manera, a la fe:
a) "Bienaventurados los pobres" . . . ¿será porque tienen las opciones más limitadas, y por tanto encuentran su felicidad más fácilmente?
b) Cuanto más miro lo espiritual, menos miro lo material y perceptible, y por tanto mis opciones son menos aparentes. ¿Será una de las razones por la que soy más feliz?
c) ¿Será por esto que el hombre quien busca su total autonomía jamás la halla?
d) ¿Será por esto que los hombres quienes afirman haber hallado su total autonomía siempre necesitan justificarla haciendo referencia en los que tienen menos opciones, contradiciendo así el concepto mismo de la autonomía (él o ella misma como única y absoluta referencia)?
e) ¿Será por esto que la persona quien se conforma con menos aparenta ser más feliz y estable que una persona con mucho pero siempre insatisfecha?
A&R